POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

TRANSPORTE CATEDRAL S.A.S y LA WAWA COLOMBIA 2022 S.A.S empresa dedicada al transporte especial de pasajeros para los diferentes sectores, y al suministro de las herramientas tecnológicas adecuadas, que permitan optimizar la prestación del servicio, emiten conjuntamente esta política de seguridad vial, con alcance a nuestros trabajadores/contratistas, clientes, comunidades y proveedores de transporte que operan a nombre de las organizaciones, en busca de minimizar riesgos, prevenir accidentes y asegurar el bienestar de todos los involucrados en las actividades de transporte, promoviendo la mejora continua en todas las áreas de seguridad vial.

TRANSPORTES CATEDRAL S.A.S Y LA WAWA COLOMBIA 2022 S.A.S, se compromete a:

- Velar que sus trabajadores/contratistas en los desplazamientos in-itinere como misionales, se comprometan a implementar y mantener una cultura de seguridad vial que permita la prevención de accidentes de tránsito en vía pública y dentro de instalaciones privadas.

- Hacer cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito Terrestre según la Ley 769 de 2002 y Ley 1383 de 2010, que se enmarca en principios de seguridad, calidad, la preservación de un ambiente sano y la protección del espacio público

- Asegurar que las empresas de transportes contratadas contratadas por TRANSPORTES CATEDRAL S.A.S Y LA WAWA COLOMBIA 2022 S.A.S, cuenten con los permisos y habilitaciones necesarias , así como todas las leyes y regulaciones de seguridad vial y SST vigentes en Colombia para la prestación de servicio.

- Asegurar que las empresas de transportes contratadas por TRANSPORTES CATEDRAL S.A.S Y LA WAWA COLOMBIA 2022 S.A.S, cuenten con el personal idóneo para operar vehículos vinculados a la RED.

- Asegurar que las empresas de transportes contratadas contratadas por TRANSPORTES CATEDRAL S.A.S Y LA WAWA COLOMBIA 2022 S.A.S, cuenten con vehículos en condiciones óptimas de funcionamiento y mantenimiento.

- Asegurar que todos los conductores de las empresas contratadas, estén debidamente capacitados en prácticas de conducción segura orientadas a la prevención de siniestros viales y respeto por las señales de tránsito, y que permitan la adopción de conductas proactivas frente al manejo defensivo.

- Proveer recursos y oportunidades de capacitación continua en seguridad vial para todos los empleados/contratistas y socios , fomentando una cultura de seguridad y mejora continua.

- Hacer efectivo seguimiento de los vehículos de los colaboradores que son utilizados para los desplazamientos misionales de la organización si aplica y aquellos operados por las empresas de transporte contratadas por Transporte Catedral S.A.S. y/o La Wawa Colombia 2022, S.A.S., y que éstas establezcan las medidas de control necesarias para evitar la ocurrencia de siniestros que puedan generar daños a los usuarios o a terceros.

- Crear los mecanismos que aseguren que los colaboradores de las empresas de transporte contratadas por Transporte Catedral S.A.S. y/o La Wawa Colombia 2022, S.A.S., laboren bajo condiciones de fatiga, cuando se sientan enfermos, bajo la influencia del alcohol, sustancias psicoactivas y de medicamentos que produzcan somnolencia que puedan alterar su capacidad de conducción.

- Crear los mecanismos que aseguren que los colaboradores de las empresas de transporte contratadas por Transporte Catedral S.A.S. y/o La Wawa Colombia 2022, S.A.S., respeten los límites de velocidad establecidos en la ley a nivel nacional y departamental, y de igual forma acatar los límites establecidos en las vías internas de los clientes.

La presente política debe ser socializada y accesible para los colaboradores de Transporte Catedral S.A.S. y La Wawa Colombia 2022, S.A.S., así como a las empresas de transporte especial contratadas

© 2021 - Todos los derechos reservados  - La Wawa

instagramtwitter